Productores de Azúcar de Cuba, Inc.
ANALISIS: RUSIA SUBSIDIA A LA INDUSTRIA AZUCARERA DE CUBA
(U.S.*CUBA Policy Report, vol. 4, No. 6, junio 30, 1997, Institute
for U.S.-Cuba Relations, Washington, D.C., U.S.A., Ralph J. Galliano,
Editor, todos los derechos reservados)
La agencia noticiosa ITAR-Tass de Moscu, reportó un
aumento en el trueque de petróleo de
Rusia por azúcar de Cuba mayor que las cifras del pasado año
de 1.85 millones ton. métricas de
petroleo crudo por 850,000 ton. de azúcar crudo equivalente
a una proporción de 2.25 a 1 de
petróleo/azúcar. E1 acuerdo de 1997 subió a 9.75
millones ton. de petróleo por 3.25 millones ton
de azucar crudo, o sea, una proporción de 3 a 1 petróleo
azúcar. Esto equivale a un subsidio para
Cuba de casi $ 500 millones basado en los precios mundiales actuales
para petróleo crudo y
azúcar crudo según listado del "Financial Times" de junio
25. A $ I7.87 barril de petróleo (precio
spot para crudo IPE $/barril, agosto) y $ .1108 lb de azúcar
(precio para azúcar crudo en la Bolsa
de Café, Azúcar, Cacao, $/lb, julio), el presente acuerdo
ruso-cubano de petróleo por azúcar
subsidia a la industria atucarera cubana por $ 478,010,000. Como resultado,
el convenio con
Rusia tiende a incrementar el precio que le paga a Cuba por su azúcar
en casi 10 centavos por
encima del precio del mercado mundial de 11 centavos libra para un
total de 21 centavos por
libra. Suponiendo optimistamente que la safra de Cuba rinda
4.2 millones ton. en 1996-97, aun un
trueque de 3.25 millones ton. de azucar crudo sera difícil de
cumplir ya que Cuba necesita
600,000 a 800,000 ton. solamente para consumo interno quedándole
un saldo entre 3.6 a 3.4
millones ton. azucar crudo para exportacion; justamente suficiente
para completar el acuerdo con
Rusia. Sin contar los embarques a todos los otros clientes de Cuba,
el acuerdo con Rusia asciende
al 77 % de la safra de este año asumiendo una producción
para 1996-97 de 4.2 millones ton. E1
tota1 de las exportaciones de azúcar crudo de Cuba han fluctuado
del 76 % al 86 % entre 1992 y
1996. A1 final de cuentas, el suministro de Rusia de 9.75 millones
ton. de petroleo crudo no
satisface la necesidad total de petróleo de Cuba estimada en
16 millones ton. anualmente. Aparte
de los requerimientos operacionales de energia de la industria azucarera,
las industrias de
cemento y mineria de Cuba requieren asignaciones significativas de
energía. Para reducir los
costos totales este convenio pudiere revivir el arreglo triangular
de Rusia-Cuba-Venezuela
mediante el cual Cuba recibe petróleo venezolano mientras que
los clientes europeos de
Venezuela reciben petroleo ruso ahorrándose las partes costos
substanciales de flete marítimo.
Este ultimo trueque de Rusia-Cuba, petróleo-azúcar, suscita
la atención a la estipulación
de "comercio no basado en mercados" que el Acta Helms-Burton prohibe
en la Seccion 106,
"Ayuda por los estados independientes de la antigua Union Sovietica
para el gobierno cubano".
La Seccion 106(c)(3) "incluye exportaciones, importaciones, intercambios,
u otros arreglos que se
provean para mercancias y servicios (incluyendo petróleo y otros
productos de petróleo) en
terminos mas favorables que aquellos generalmente disponibles en mercados
aplicables o por
mercancias comparables" (Miami Herald, "Rusia acuerda aumentar convenio
de petroleo por
asúcar", 6/7/97, p. 16A).
Retorno a indice de noticias